"La confianza en sí mismo, es el primer secreto del éxito". R.W. EMERSON

lunes, 22 de diciembre de 2014

MÁS Y MÁS MATERIAL.....

Antes de irse nuestro Cromagnón de clase, nos dejó una carta:



Esta nos dio pie a elegir el PRODUCTO FINAL de nuestro proyecto: La creación de una cueva prehistórica para que nuestro cavernícola, cuando decidiera visitarnos, se sintiera como en casa.

Así que continuamos recopilando material e investigando a cerca de esta época tan fascinante






 
Además, las mamás de Hugo y Blas nos dieron una enorme sorpresa un día, cuando entraron en clase vestidas de cavernícolas y nos trajeron un montón de material para elaborar y para ver en clase, que nos ha ayudado muchísimo en nuestra investigación (¡MUCHAS GRACIAS!).



IDEAS PREVIAS Y MILES DE DUDAS

Tras la visita del cavernícola, nos surgieron numerosas dudas:

 - ¿Por qué el cavernícola está aquí si es de otra época?
 - ¿Dónde vive?
 - ¿Qué come?
 - ... Se habrá perdido...... y no encuentra a su familia.
 - ¿Cómo podemos ayudarle?
 - si se llama Hombre de Cromagnon ¿Vivirá en cuevas?
 - ......

Teníamos que organizar nuestras ideas, así que nos dispusimos a plantear nuestras ideas previas en nuestro mural, y posteriormente, plantear las dudas que nos iban surgiendo a lo largo de los días:




Comenzamos a crear nuestro rincón de la Prehistoria



y buscar material y traer información de casa

 (Rubén nos trajo un dinosaurio, aunque después comprobáramos que los dinosaurios y los cavernícolas no coincidieron en el tiempo)
 (María nos trajo un traje de cavernícola)

 (Y  Carmen nos trajo PINTURAS RUPESTRES, que es la forma artística mediante  la cual los cavernícolas nos contaban lo que hacían en su época)


Los materiales traídos a clase han sido numerosos nos han sido de gran utilidad para investigar en este proyecto (herramientas, murales, libros, ..... ¡GRACIAS FAMILIAS!

domingo, 9 de noviembre de 2014

UN CAVERNÍCOLA EN EL COLE

Cuando abrimos el libro de Aris la primera vez, nos mostraba imágenes de una época que no nos era familiar, pero que algunos de los alumnos definieron como PREHISTORIA.
Seguimos con nuestro trabajo diario (presentación de materiales de cada rincón, carteles identificativos, escritura y colación de nombres, identificación de nombres y apellidos de nuestros compañeros, .... ) sin dejar de preguntarnos porque Aris nos mostraba esta época tan desconocida para nosotros. Hasta que un buen día, una carta llegó a la clase de nuestros compañeros y compañeras de 5 años-B
Cuando llegaron a nuestra clase, para informarnos de esta carta, no sabíamos que nos esperaba en realidad.... Hasta que comenzamos a sentir ruidos, miramos hacia la puerta y MIRAD A QUIÉN NOS ENCONTRAMOS!!!


Las reacciones de los alumnos/as fueron muy diversas, aunque la sorpresa y el miedo primaban.....


Todos desaparecieron de donde estaban como por arte de magia ......

Nos dimos cuenta que el cavernícola estaba tan asustado como nosotros, así que nos compadecimos de él e intentamos acercarnos para entablar un primer contacto.



y finalmente, hasta bailamos con él...



fue todo una experiencia que nos ha llevado a embarcarnos en este maravilloso mundo de la investigación y con el cual aún continuamos....

QUEREMOS QUE VUELVAS "HOMBRE DE CROMAÑÓN" !!!!



MANOS A LA OBRA.....

Tras realizar la evaluación inicial y saber de que punto debemos partir en esta aventura, marcar las normas que debemos cumplir (por decisión unánime de todos/as los miembros del grupo) , decidir dónde y con quien sentarnos y detallar cómo va a ser nuestra nueva forma de trabajo y qué papel vamos a cumplir cada uno en este, nos disponemos a organizar la clase ....
 Cada día, tras elegir el encargado/a y este poner la fecha, nos vamos a nuestro horario para comprobar que tenemos cada día. Visto esto, nos vamos a nuestro segundo cuadrante, donde nos dice a que rincones debe ir cada equipo a lo largo del día
Después, cada uno sabe cual su papel y función ynos ponemos manos a la obra....

*Como ya sabéis, contamos con el libro de Aris, pero este año Aris no va a ser un personaje relevante en nuestra vida diaria de clase, si no que de vez en cuando, nos aportará información a cerca del trabajo que estemos investigando en cada momento. Además, nos esperan numerosas aventuras con otros personajes a lo largo del curso que entrañan mayor interés para todos/as.

lunes, 20 de octubre de 2014

NUEVO DESTINO, NUEVO COLE, NUEVOS RETOS, NUEVAS AVENTURAS....

Comienza un nuevo curso para nosotros, en el que la ilusión, las ganas de trabajar y el deseo por conocer, priman en nuestros corazones.
El inicio de curso, ante todo, nos ha aportado, nuevos retos, tanto a los alumnos/as como a las tutoras: nueva seño, nueva clase, nuevo edificio y una nueva forma de conocer el mundo y de aprender.

La primera toma de contacto nos ha servido para  conocernos a fondo,  respetar nuestros espacios y decisiones, establecer NORMAS de convivencia en la clase y conocer el punto del que debemos partir.



 Para aquellos que quieran saber más sobre el trabajo por proyectos, aquí os dejo un documento bastante interesante: